👇Puedes ver el video en el siguiente enlace👇
https://www.youtube.com/c/ElManazas
Buenos días amigos, en esta entrada veremos como encordar el asiento de una silla. Una forma fácil y económica de reparar los asientos de nuestras sillas estropeadas, o simplemente darles una imagen nueva y elegante.
Éste post será un paso a paso, desde el inicio hasta el final de su realización veremos todos los materiales necesarios, técnicas y, pequeños secretos que siempre nos servirán para realizar con más garantías de éxito el encordado de nuestras sillas.
HISTORIA DEL TEJIDO DE SILLAS
El arte de tejer, sin lugar a dudas nace de la necesidad. El ser humano en sus inicios pasa frío y con ello la necesidad de abrigarse para protegerse de la lluvia, el viento y las inclemencias.
Por ejemplo, hay excavaciones arqueológicas que constatan que en el neolítico ya utilizaban el lino y la lana para realizar tejidos y con ellos lograr protección corporal.
En la antigua China hacia el 3.000a.c ya realizaban tejidos en seda, así mismo, en el antiguo Egipto realizaban finas telas de lino tejido.
Del mismo modo, es un arte que se ha mantenido hasta nuestros días, pasando de una forma de tejer manual, al telar automatizado capaz de tejer grandes cantidades de tela en poco tiempo.
Los materiales empleados también han sufrido grandes cambios, pasando del lino o la lana empleadas en la antigüedad a los materiales sintéticos de la actualidad.
Los seres humanos hemos utilizado el tejido ya no sólo para realizar prendas. Multitud de enseres han sido realizados tejiendo los materiales disponibles según el tiempo y la localización.
De éste modo, podemos encontrar desde cestos a felpudos realizados de los materiales más diversos, normalmente de materiales vegetales cómo cáñamo, anea o mimbre.

La silla que voy a utilizar en esta entrada estaba tejida en anea. La verdad es que se encontraba en muy malas condiciones y decidí sacarla toda y restaurar el asiento por completo. Yo voy a realizar el tejido con cuerda, un material muy barato que da unos resultados muy satisfactorios.
COMENZAMOS A ENCORDAR NUESTRO ASIENTO
primero de todo me gustaría advertir al lector, que aunque encordar el asiento de una silla parezca un proceso complicado y de difícil realización, en realidad es un proceso repetitivo y de muy fácil realización, quedando cómo resultado final un trabajo artesanal de calidad.

Para comenzar a encordar el asiento de nuestra silla, realizaremos un nudo en cualquiera de los laterales de la silla, el nudo ha de quedar firme y lo acercaremos tanto como podamos a la pata de la silla.
Acto seguido, comenzaremos una rutina que ya no la vamos a dejar en toda la realización de nuestro encordado y que debemos acordarnos: entra por arriba y sale por abajo.
Entra por arriba del travesaño dónde hemos realizado el nudo y lo volteamos hasta que salga por abajo.
Realizamos la misma operación por el otro travesaño de la pata, entrando por arriba y saliendo por abajo.
Acto seguido, iremos hasta el otro extremo del travesaño de la silla repitiendo la misma operación y, así iremos por las cuatro patas de la silla. Una vez completada la segunda vuelta a los cuatro lados se debe comprobar que la cuerda está tensa y bien junta una con otra. Para tal fin podemos utilizar una cuchara e ir juntando las cuerdas unas con otras. Vigilar sobre todo que no se monten entre ellas!

VAMOS AVANZANDO CON NUESTRO CORDAJE
En la siguiente imagen podemos ver como tiene que ir quedando, siempre vigilando que la cuerda mantenga una cierta tensión y las vueltas estén bien juntas unas con otras.

Puede ocurrir que se nos termine la cuerda que estamos empleando, en mi caso estaba utilizando trozos de cuerda de no muchos metros. Como se puede ver en la imagen de arriba he cogido la cuerda con unas pinzas para que no pierda su tensión y después he realizado un nudo con la madeja de cuerda nueva. Una vez realizado el nudo ya podemos sacar la pinza y continuar con el encordado ya que el nudo quedará tapado por la siguiente vuelta.
FINAL DE COMO ENCORDAR EL ASIENTO DE UNA SILLA

Como se puede ver en la fotografía de arriba, llegará un punto en el que tenemos un lado completamente terminado pero al otro aún le falta para estar encordado.
Esto se debe, a que los asientos de las sillas no son completamente cuadrados y, tienen una lado más grande que el otro para ofrecer mayor comodidad.
Éste aspecto no tiene que preocuparnos en absoluto, nosotros seguiremos la misma rutina que hemos utilizado hasta llegar aquí pero solo en los dos travesaños de la silla que aún faltan encordar.

Una vez realizamos la última vuelta a la silla y vemos que no nos caben más, realizaremos un nudo por debajo del asiento en cualquiera de las vueltas. De esta manera quedará sujeta la cuerda y no se verá.

Bien amigos, espero que éste tutorial de como encordar el asiento de una silla haya sido de vuestro agrado. Si a la hora de realizarlo os encontráis con algún problema o contratiempo no dudéis en enviarme un comentario y estaré encantado de poderos ayudar.
Un abrazo amigos y hasta la próxima entrada!