Como hacer un enrollador de manguera

imagen manguera

👇Puedes ver el video en el siguiente enlace👇

https://www.youtube.com/c/ElManazas

 

Buenos días amigos, en esta entrada vamos a ver como hacer un enrollador de manguera. Todos los materiales, (excepto las conexiones rápidas del agua que son de compra) son totalmente reciclados.

Siguiendo de esta manera, la política del manazas.com de volver a dar una segunda vida a los materiales como forma de reciclar.

Como hacer un enrollador de manguera, va ha ser un tutorial de los pasos a seguir y materiales necesarios para su construcción. Ciertamente, vale la pena construir uno ya que dejando a parte su precio final (que es muy barato), su versatilidad y facilidad de manejo lo hacen perfecto para cualquier patio o jardín.

COMENZAMOS LA CONSTRUCCIÓN




 

El primer elemento que vamos a necesitar, van a ser unos trozos de plancha circulares. Estas planchas realizarán la función de valonas, de esta manera la manguera no podrá salirse en ningún momento del enrollador.

valonas oxidadas
Planchas para hacer las valonas del enrollador

En éste caso, solamente dispongo de una plancha cortada de forma circular, así que tendremos que cortar otra para poder confrontarlas más adelante y, de esta manera formar los laterales del enrollador.

El diámetro que tiene la valona cortada es de 400mm, así que tendremos que cortar otra exactamente igual. Para conseguirlo simplemente traslado con un rotulador el perímetro de la que ya está cortada y, con la ayuda de una amoladora procedo a cortarla siguiendo la línea marcada.

Una vez tenemos las dos valonas, veo que pesan demasiado y decido realizar unos agujeros para rebajar el peso. Teniendo en cuenta que la única función que van a realizar es impedir que se escape por los laterales la manguera, rebajar el peso del conjunto siempre es una buena decisión.

En éste caso, haré servir una broca de corona de diámetro 25mm. Los agujeros como se puede apreciar en la imagen de arriba, los marco siguiendo un patrón de 2 agujeros por cada línea marcada a 45º.

Una vez tenemos las valonas más ligeras de peso llega el momento de unirlas, dejando claro está, el espacio donde se enrollará la manguera. Para ello utilizaré cuatro varillas de corrugado (también llamadas varillas para la construcción) de 10mm de diámetro y 25 centímetros de longitud.

Se ha de tener en cuenta, que en el centro de las valonas tendremos que realizar nuestro mecanismo de giro, que ya veremos como realizarlo más adelante en la entrada. Así que respetando los 70mm que ocupará el mecanismo, he soldado las varillas a 90º a 100mm del centro de la valona.

soldamos las varillas en una valona
soldamos las varillas primero en una de las valonas

Como vemos en la imagen de abajo, para no tener el peligro que al soldarlas las valonas no estén totalmente paralelas, utilizo una varilla roscada la cual pasaré por el agujero que he realizado en el centro de las valonas y, de esta manera asegurarme que quedarán perfectamente confrontadas.

utilizamos la varilla roscada
utilizamos la varilla roscada para soldar las varillas

CONTINUAMOS CON LA CONSTRUCCIÓN

 

Una vez hemos soldado las valonas, ya tenemos el cuerpo del enrollador de manguera casi terminado. Ahora quedará realizar el soporte y el mecanismo de giro que nos permita poder enrollar y desenrollar nuestra manguera.

Para realizarlo voy a utilizar un rodamiento y un redondo macizo de 25mm de diámetro. La idea como podemos ver en la imagen es soldar el rodamiento por el interior de una de las valonas y soldar el redondo por el interior del rodamiento, dejando claro está, un agujero en el centro de la valona a 25mm para que pase el redondo, que actuará como eje de rotación.

después de eso, tendremos que realizar un mecanismo parecido para la entrada del agua. El problema que nos podemos encontrar si no lo realizamos y conectamos directamente la manguera al grifo y de ahí la enrollamos en nuestro enrollador de manguera, es que con el giro, ya sea para enrollar o desenrollar manguera esta se termine doblando, impidiendo el correcto paso del agua.

mecanismo para la entrada de agua
mecanismo realizado para la entrada de agua

Como se puede observar en la imagen de abajo, para realizar el mecanismo de la entrada del agua he utilizado un racor de 3/4″. Éste racor pasará a través de la valona y va sujeto mediante un rodamiento, el cual le permite girar libremente.

detalle entrada agua
detalle del mecanismo para la entrada del agua

A los dos extremos del racor pondremos los conectores rápidos para conectar, por un lado la manguera al grifo y, por el otro, la manguera al enrollador.

ÚLTIMOS PASOS A REALIZAR

 

Bien amigos, ahora solo nos quedará realizar el soporte para aguantar nuestro enrollador de manguera a la pared.

El soporte estará compuesto por dos tramos, el primero como se puede apreciar en la siguiente imagen, sujeta nuestro enrollador de manguera a través del eje de rotación que anteriormente realizamos y, rodea todo el enrollador hasta la parte posterior.

brazo de nuestro enrollador de manguera
brazo de nuestro enrollador de manguera

Para poder hacer que nuestro enrollador pueda bascular y, de esta manera poder girarlo a la posición deseada, utilizaremos un perno de 20mm (de los que se pueden soldar). Como el perno es más largo que nuestro tubo, tendremos que cortarlo a la medida adecuada.

El otro extremo del perno irá sujeto al segundo tramo, el cual sujetará el conjunto a la pared.

soporte enrollador pared
soporte que irá a la pared

Ahora solo faltará realizar una base o pletina que permita atornillar el conjunto a la pared.

El enrollador una vez terminado y colocado queda así de bonito y práctico.

Para terminar, ya solo tendremos que enrollar la manguera y disfrutar de nuestra creación.

enrollador completo
enrollador con la manguera enrollada y funcionando

 

Bien amigos, espero que os haya gustado la entrada, por mi parte ha sido todo un placer poder explicarla!

Un abrazo y, nos vemos en la siguiente!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad