👇Puedes ver el video en el siguiente enlace👇
https://www.youtube.com/c/ElManazas
En esta entrada te explicamos como realizar un fantástico quemador a leña de una forma fácil y sencilla!!!
PASOS A SEGUIR
Es un quemador de pequeñas dimensiones pero con una potencia suficiente para poder usarlo para cocinar, además su escaso peso nos permite poder transportarlo a cualquier sitio con lo que se va a convertir en nuestro aliado ya sea en el camping, de excursión, en el taller, etc.
Para comenzar la construcción de nuestro quemador a leña o rocket stove (nombre en inglés) necesitaremos dos tubos de 100mm aproximadamente de ancho y una pared de 2mm.
Además en el tubo más corto le realizaremos un corte a 45ª en un extremo, posteriormente irá soldado en el tubo de mayor longitud.
Por otro lado en el tubo más largo le cortaremos una entrada a modo de ventana para que comuniquen las dos partes. Es decir, por la pieza pequeña introduciremos el material a quemar y por el extremo superior de la pieza grande saldrá la llama.
Sobre todo, cómo podemos apreciar en las imágenes, en el tubo pequeño le hemos soldado una plancha a modo de entrada de aire. Esto nos garantizará una aportación constante de oxígeno en nuestro quemador.
Posteriormente soldaremos una plancha en la parte inferior de nuestro quemador, esto garantizará por un lado que las brasas producidas por la combustión no salgan al exterior, además proveerá a nuestro quemador de un habitáculo para alojar la ceniza resultante.
Sin embargo aunque nuestro quemador a leña está quedando muy bonito, es un poco inestable…….vamos a ponerle una base de apoyo!
Para ello utilizaremos unos trozos de cuadrado de 12mm que soldaremos en los cuatro lados del quemador, dejando sobresalir unos 5cm por cada lado. Lo más importante es que nos aporten una buena estabilidad al conjunto y evitar posibles accidentes,ciertamente aunque es un quemador de pequeñas dimensiones su poder calorífico es increíble.
Consecuentemente en la parte superior también le realizaremos unos encajes, para dotar a nuestro quemador de una zona segura y estable para apoyar nuestras ollas, sartenes,etc.
Por otro lado en la parte superior también le realizaremos unos rebajes para que los humos y gases de la combustión tengan una salida.
ÚLTIMOS PASOS
Entonces sólo nos falta darle una mano de pintura para que resulte atractivo a la vista!!
Sobretodo aunque sea un poco más costosa económicamente, os recomiendo utilizar pintura anticalórica debido a la elevada temperatura que estará sometido nuestro quemador.
PARTE FINAL
Bien amigos, llegamos al final de la construcción de nuestro fantástico quemador a leña!! (con planos), ya sólo falta encenderlo y disfrutar de sus maravillosas prestaciones!!
Venga a construirlo se ha dicho!
Bien amigos espero que os haya gustado la entrada, al final de esta página encontraréis el típico botón de download y podréis descargaros los planos.
Muchas gracias por visitarme!!
MATERIALES NECESARIOS