Cómo realizar un tendedero de ropa tipo paraguas

imagen tendedero tipo paraguas

👇puedes ver el video en el siguiente enlace👇

https://www.youtube.com/c/ElManazas

 

Hola amigos, en esta entrada veremos como realizar un tendedero de ropa tipo paraguas.  Su versatilidad hará que lo podamos utilizar en cualquier tipo de lugar, ya sea una terraza o un jardín. Además es un tendedero de alta capacidad y de muy fácil realización, con lo que se convertirá en tu aliado perfecto a la hora de tender la ropa.

Vamos a ver como se realiza!!



¿QUÉ ES UN TENDEDERO DE ROPA TIPO PARAGUAS?



 

Desde la más remota antigüedad el ser humano a sentido la necesidad de lavar su ropa. Con éste hábito se reducía enormemente el riesgo de contraer enfermedades a la vez que la ropa duraba mucho más tiempo sin perder sus cualidades y estructura.

No fue hasta el año 1862 cuando Richard Lansdale, expone públicamente su patente de lavadora con ciertas pinceladas a la que hoy en día conocemos. Hasta la fecha la limpieza de la ropa era un trabajo muy tedioso, al tener que realizarse a mano en el río o en lavaderos comunitarios.

A partir de la invención de esa máquina que facilitaba el trabajo,  la limpieza de la ropa se convierte en una tarea habitual y con ella surge la necesidad de secar la ropa en el mínimo tiempo posible.

Aunque hoy en día existen máquinas que lavan y secan la ropa, su elevado precio hace que la inmensa mayoría de personas utilice el tendedero como método prioritario para secar la ropa, existiendo en el mercado una amplia variedad de tendederos tanto de exterior como para interior.

El tendedero tipo paraguas quizá es uno de los menos conocidos y, no obstante su diseño y funcionalidad hace que sea uno de los más efectivos. Como podéis ver en la siguiente imagen, su nombre define perfectamente su forma, semejante a un paraguas invertido. También se lo conoce como tendedero tipo sombrilla.

Cómo podéis observar su construcción es muy sencilla, sólo se compone de un tubo principal a modo de cuerpo y unos tubos que realizan la función de brazos dónde pasaremos los hilos para tender la ropa.

COMENZAMOS NUESTRO TENDEDERO TIPO PARAGUAS

 

Los que ya sois seguidores de elmanazas.com ya lo sabréis y, si has aterrizado a esta web de bricolaje por primera vez te lo comento. Todos los proyectos que realizamos en elmanazas.com y requieren de planos o recetas para su realización, los podéis descargar sin ningún tipo de problema al pie de la entrada correspondiente, haciendo clic en el botón de download.

Dicho esto, yo me voy a basar para construirlo en los planos que encontraréis.

tubo central tendedero tipo paraguas
tubo central de nuestro tendedero

Cómo comentaba unas líneas más arriba, el cuerpo del tendedero tipo paraguas es un tubo central, el cual aguantará toda la estructura y servirá de soporte del tendedero en si, en éste caso he utilizado un tubo de 35mm de diámetro que tenía por el taller. Como podéis observar está oxidado y tiene restos de pintura, pero una vez saneado nos irá perfecto. Cabe decir que podéis utilizar cualquier tipo de tubo, alterando claro está las demás medidas.

El próximo paso será cortar las orejas que aguantarán los tubos que harán de brazos. yo he utilizado un retal que tenía por el taller de 2mm.

orejas de nuestro tendedero paraguas
orejas para sujetar los tubos que harán de brazos

Con nuestras orejas ya cortadas podremos soldarlas al tubo central, soldaremos el grupo superior que serán las que guiarán todo el conjunto.

CONTINUAMOS CON LA CONSTRUCCIÓN



 

Una vez nuestras orejas soldadas, tendremos que fabricar un anillo que se pueda deslizar por el tubo central y, será el que nos permitirá poder abrir y cerrar nuestro tendedero tipo paraguas. Lo más importante, es dejarle unos 2mm de holgura ya que una vez pintemos nuestro tendedero le permita poder deslizarse con total suavidad.

Cómo podéis ver en la imagen he utilizado un retal de plancha de 2mm, la cual he punteado en el tubo y con la ayuda de un soplete la he doblado copiando la forma del tubo. Una vez realizado el anillo tendremos que soldar las orejas correspondientes.

Posteriormente, viene el momento de cortar y agujerear los tubos que servirán de brazos.

Yo he utilizado tubo de 10x10mm para los tubos superiores y tubo de 20x10mm para los que soportarán la cuerda.

RECTA FINAL DE LA CONSTRUCCIÓN

 

Después de eso, ya podremos comenzar a remachar todo el conjunto. Comenzaremos remachando el tubo de 20x10mm en las orejas superiores de nuestro tubo central.

Cómo se puede ver en las imágenes yo he utilizado roblones de aluminio. Ciertamente, los roblones o remaches de golpe de acero son mucho más buenos y resistentes. El hecho de decantarme por unos remaches de aluminio ha sido que no van a recibir mucho estrés y nos va a ser mucho más sencillo su manipulación.

Una vez remachados los cuatro tubos nos quedará la estructura como se puede ver en la siguiente imagen.

 

tubos superiores tendedero
posición de los tubos superiores remachados

Del mismo modo remacharemos el resto de tubos, completando nuestro primer sector de tubos. Ya sólo quedará realizar el resto de brazos para tener totalmente ensamblado nuestro tendedero tipo paraguas.

ÚLTIMOS PASOS DE LA CONSTRUCCIÓN



 

Cómo realizar un tendedero de ropa tipo paraguas llega a su fin. Ya sólo nos quedara realizar un agujero en el tubo principal, para anclar el conjunto a la altura deseada mediante un pasador.

Y como toque final, pintarlo del color que más nos guste. En éste caso he utilizado una pintura protectora en la primera capa y el color que podéis observar como capa final.

Me gustaría comentar que las cuerdas las he unido mediante una técnica muy buena, la cual nos va a ahorrar tener que realizar tediosos nudos que con el tiempo siempre se acaban aflojando y, perdiendo por lo tanto tensión la cuerda. Podéis ver la técnica utilizada haciendo clic en el siguiente enlace de la entrada » Fantástico pegamento para todo tipo de plásticos «.

Deseo que os haya gustado mucho la entrada y que hagáis vuestro tendedero tipo paraguas. Espero vuestros comentarios y, como siempre digo, si os surge cualquier consulta no dudéis en comentármela.

Gracias por ver la entrada!

 

 



 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad